INFRAESTRUCTURA MEJORAS Y SERVICIOS
Limpieza del Canal La Granja y del frente de los Lotes
En el canal La Granja, 100% navegable con más de dos metros de profundidad, se han removido todos los troncos y ramas que dificultaban la navegación. En los lotes con frente sobre este canal se desmalezaron los veinte metros que dan sobre el mismo, para facilitar las obras y tareas de los futuros propietarios.
Provision de Energía Eléctrica
El predio ya posee hoy el tendido de una “línea de media tensión”, administrada por la “Cooperativa de Producción Forestal”, la línea se extenderá atravesando los fondos de todos los lotes, dándole así a cada uno de ellos la posibilidad de contratar en forma individual su transformador y medidor, directamente a la Cooperativa.
La empresa desarrollista realizará el tendido de 1.400 metros lineales de tendido de la línea de media tensión.
El Producto Final será la llegada a cada lote con línea de media tensión para que entonces como fuera dicho, cada propietario de lote pueda contratar con la “Cooperativa de Producción Forestal” su transformador en forma individual.
Provision del Recurso Hídrico
Cada Propietario de lote deberá realizar una perforación individual para la obtención de agua mediante bombeo, para uso sanitario y riego (primera napa).
Para el agua de bebida, cada propietario, podrá instalar en un punto de suministro, dentro de su vivienda, un sistema de ósmosis inversa, para tratar el agua obtenida de la perforación, este proceso purifica y baja la salinidad que pueda contener el agua.
El Producto Final será agua de uso sanitario y riego, de perforaciones individuales, mediante bombeo.
Agua potable para bebida, mediante tratamiento por ósmosis inversa.
Tratamiento de Efluentes Cloacales
Opción 1: los mismos se tratarán en cada lote en forma individual, mediante un biodigestor moderno seguido de un lecho nitrificante.
Opción 2: los mismos se tratarán en cada lote mediante plantas de tratamientos de efluentes cloacales individuales.
Tratamiento de Residuos Domiciliarios
Los nuevos Propietarios de lotes formaran una Asociación Vecinal que se encargará de contratar una empresa recolectora de residuos en la zona del delta, como se realiza habitualmente en la zona de Tigre. Se contratará una empresa de recolección de residuos con embarcaciones apropiadas a tal fin.
Control de Acceso
Se cederá a la junta vecinal a constituirse en el loteo, un espacio de aproximadamente 10 metros de frente por 10 metros de fondo, en el lote de la intersección del canal La Granja con el Río Paraná de las Palmas, para la instalación de un futuro “Control de Acceso”.
Casa Chanaa – Zona parquizada de parrillas, muelles y senderos peatonales
Se construirá en este mismo lote la “Casa Chanaa” para que los nuevos propietarios de Chacras Náuticas tengan un lugar para disfrutar los fines de semana en el Delta mientras se construyen sus obras particulares. El nombre de la casa hace referencia a una de las tribus primitivas que habitaron estas islas
Se parquizará los alrededores de “Casa Chanaa” estableciendo un sector de parrillas y jardines desde los que se accederá a los senderos y paseos peatonales con el objetivo de poder visualizar y preservar la flora y fauna existente. Estos senderos podrán ser transitados, elevándolos en las zonas que se inundan.
Se construirán muelles de acceso a los lotes sobre el Río Paraná y el Canal La Granja.